El haka

El Haka es una tradición de la cultura Maorí que consiste, a la vez, en una danza ritual y en un grito de guerra o de batalla. Representa, de forma feroz, el orgullo, la fuerza y la unidad de una tribu.[1] Aunque originalmente era realizada por guerreros maorí antes de una batalla para intimidar al oponente con sus movimientos vigorosos y gestos; actualmente es interpretada tanto por hombres como por mujeres y se suele utilizar también para diversos propósitos, como bienvenidas, bodas, funerales o eventos deportivos[2] como un símbolo de competencia, hospitalidad y respeto. El equipo de rugby neozelandés @allblacks tradicionalmente usa el Haka Actualmente, el Haka de hace instantes antes del inicio de cada partido de los All Blacks, para intimidar a los rivales.

Según la página web de la asociación de rugby neozelandesa (New Zealand Rugby Union) el Haka oficial, es el llamado Ka Mate. A pesar de esto, el 28 de agosto de 2005 en la ciudad neozelandesa de Dunedin, antes de comenzar un partido del The Rugby Championship que los enfrentaba a Sudáfrica, los All Blacks estrenaron una nueva versión del Haka llamado Kapa O Pango, aparentemente mucho más violenta que la anterior. El partido finalizó con la victoria de los All Blacks (31 – 27). Este Haka fue escrito por Derek Lardelli del clan maorí de los Ngati Porou.

El Haka en esta oportunidad lo hice para una compañía de seguros @bestdoctorsinsuranceesp para demostrarles la garra, la fuerza y la pasión que imprimimos en nuestro negocio y que tratamos de utilizar para elevar el estado mental de nuestro equipo de agentes de @openinsurances y el equipo de @hputerman para estar preparados para la competencia en nuestro exigente mercado asegurador.

#openinsurances #allblacks @rugbycrum @feverugby

En IG: https://www.instagram.com/juancfernandeza