En el artículo anterior hice énfasis en la importancia de que seas confiable en las diversas funciones que debe cubrir un Corredor de Seguros. Así mismo hablé de Captación de Clientes y Venta, así como de la Emisión y Renovación de Pólizas.
En esta segunda parte te hablaré de otros tres importantes cometidos de un Corredor.
FACTURACIÓN Y COBRO
En asuntos financieros es importantísimo ser formal y transparente. No puedes permitirte cometer errores, porque eso hará que tu asesorado pierda dinero y que tú pierdas su confianza. Y sin confianza no hay clientes.
Cuando se acerquen las fechas de pago hay que recordárselo, para que el cliente le pague oportunamente a la Aseguradora. La facturación debe ser eficiente y las entregas de documentación, diáfanas.
MANEJO DE RECLAMOS
Cuando sucede un siniestro, es el momento en el que demostrarás a tu asegurado que hizo una buena inversión confiando en tu asesoría. Es importante que sepa que le darás respuesta pronta y efectiva. Para eso le transmitirás toda la información necesaria de manera que su documentación para hacer los reclamos esté completa. Parte de tu trabajo consistirá en lograr las Claves a la celeridad posible y ser capaz en la consecución de Cartas Avales, reportes de choques o incendios, notificación a los peritos y evaluadores. Es muy importante tu capacidad para procesar el reclamo de manera rápida, de manera que se cumpla un principio fundamental de los Seguros: “dejar al asegurado en la misma situación en que estaba antes de que ocurriera el siniestro”.
Es fundamental que tu cliente sepa qué van a exigir los Analistas de las compañías y esa información se la darás tú.
MANEJO DE CUENTAS
El manejo de tus cuentas es parte de la Relaciones Públicas y está muy relacionado con Captación de Clientes y Ventas. Debes estar pendiente de tu gente, darles información, hablar mucho con ellos. Conversando sabrás si su familia aumentó, si está practicando un deporte nuevo o si adquirió un bien mueble o inmueble que pudiera ser asegurado.
Recuerda que la discreción es vital en este trabajo y que como depositario de información personal tienes que ser reservado y cuidadoso.
Como viste, un Corredor de Seguros es vendedor, administrador, contable, asesor y experto en relaciones públicas, pero sobre todo, un asesor fiable para asuntos muy delicados. Tu cliente debe saber que se puede fiar de ti en circunstancias que pueden ser duras o dolorosas para él. Esa confianza se gana con tu dedicación y la tranquilidad que le vas a proporcionar.